Temporada 2024-2025 club de lectura

📚Libros, café y charlas infinitas: así fue nuestra temporada literaria 2024-2025

Esta temporada, nuestros dos clubes de lectura se lanzaron de cabeza a una variada colección de libros. Pero no se quedaron ahí: después de leer, debatir y filosofar, se enfrentaron al verdadero desafío… ¡rellenar la encuesta! Sí, esa que parecía sencilla pero que pedía recordar qué te impactó, qué te hizo fruncir el ceño y qué provocó discusiones dignas de sobremesa.
Gracias al valiente esfuerzo de cada lector(a) (¡gracias por no rendirse!), ahora tenemos un análisis jugoso que revela cómo se vivieron las lecturas.

¿Quieres cotillear los resultados? Aquí tienes varias formas de hacerlo:

  • 👉 ¿Te interesa saber qué se opinó sobre un libro en concreto? Dirígete al apartado Lecturas en la Instantánea y haz clic en el título que te llame la atención.
  • 🌟 ¿Prefieres una visión general de toda la temporada? Entonces tu sitio es la sección 3.
  • 🔍 ¿Te intriga cómo difieren las opiniones entre los dos grupos de lectores? No te pierdas la sección 5.
  • 🧠 Y si lo tuyo son las conclusiones y aprendizajes, encontrarás un resumen final con los puntos clave del análisis en la sección 6 y/o la sección 7.

¡Adelante, lector(a) curios@! Que los datos hablen y las lecturas revivan.

  1. Instantánea

2. Cómo recopilamos los datos
Para entender las experiencias de los miembros, se le pidió a cada participante:

  • Calificar cada libro en una escala [1–10]
  • Describir su experiencia emocional con palabras. Se sugirió usar a lo sumo 3 calificativos.
  • Reflexionar sobre el ambiente de las reuniones del club en la temporada.

Seguidamente analizamos las respuestas utilizando
diagrama de nubes de palabras [Wordcloud] para resaltar impresiones clave
diagrama de caja y bigotes [Boxplot] para mostrar la variación entre las calificaciones de los clubes.


3. Impresiones generales
Antes de profundizar en libros específicos, esto es lo que reveló la encuesta sobre la temporada en términos generales:

Reflexiones finales de temporada

Reflexiones finales de temporada – Club Entre Líneas
Reflexiones finales de temporada

Reflexiones finales de temporada – Club Adiós Sr. Chips

✍️ El pulso lector: Las palabras que más se repitieron en el club ‘Entre Líneas’ fueron ‘satisfactoria’, ‘estimulante’ y ‘meticulosa’, lo que muestra que los libros no sólo engancharon, sino que también hicieron pensar y ver las cosas desde otra perspectiva. En el caso del club ‘Adiós Sr Chips’, los calificativos más usados fueron: ‘diversa’, ‘acogedora’ y ‘eficaz’, lo que indica que la lectura fue valorada como una experiencia inclusiva, cálida y con impacto. Esto sugiere que el contenido logró conectar con distintos perfiles de lectores, generando interés y dejando huella.

Volver a inicio

4. Uno por uno, sin pelos en la lengua

Libro 1: “El Pozo”, Berna González Harbour

  • Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “El Pozo”

✍️ El pulso lector: Ambos clubes valoraron este libro de forma parecida, aunque el Sr Chips tuvo opiniones más variadas y una crítica muy baja.

  • Diagrama de Nubes de palabras
Club Entre Líneas: Impresiones “El Pozo”
Club Adiós Sr Chips: Impresiones “El Pozo”

✍️ El pulso lector. Según el diagrama, al club del Sr Chips la lectura le pareció pesada y frustrante, mientras que Entre Líneas la sintió plana y sin chispa. Los dos fueron bastante críticos: uno se quedó con mal sabor, el otro con la sensación de que ya lo había visto antes.

Volver a Lecturas. Volver a Inicio

Libro 2: “Adiós, señor Chips”, James Hilton

  • Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “Adiós, Sr. Chips”

✍️ El pulso lector. Ambos clubes le dieron buena nota, así que podemos decir que el libro no fue un desastre total. Pero ojo, Entre Líneas fue más entusiasta… aunque uno de sus miembros claramente pensó que el libro era tan emocionante como ver pintura secarse (¡esa nota de 3 lo delata!). El Sr Chips, por otro lado, fue más uniforme: todos más o menos dijeron “meh, está bien”, sin dramas ni ovaciones. Definitivamente, uno de los clubes lo vivió con más pasión (¡para bien y para mal!), mientras que el otro lo leyó, lo valoró y siguió con su vida sin sobresaltos. ¡Así es la magia de los clubes de lectura!

  • Diagrama de Nubes de palabras
Club Entre Líneas: Impresiones lectura “Adiós, Sr. Chips”
Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “Adiós, Sr. Chips”

✍️ El pulso lector. Dos clubes, dos vibes. Uno lo vio como una lectura entretenida, pero con sus sombras, y el otro lo adoptó como si el señor Chips fuera su abuelito adorable. ¡Qué bonito ver cómo un mismo libro puede provocar tantas sensaciones distintas!

Volver a Lecturas. Volver a Inicio

Libro 3: “La Trenza”, Laetitia Colombani

  • Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “La trenza”

✍️ El pulso lector: “Ambos clubes se pusieron de acuerdo en algo rarísimo: La trenza les encantó. Solo hubo un alma crítica que bajó la nota, quizás porque esperaba más acción, menos emoción, o simplemente se le acabó el café antes de terminar la lectura. Así que, La trenza triunfó como si fuera la Rosalía de las novelas.”

  • Diagrama de Nubes de palabras
Club Entre Líneas: Impresiones lectura “La trenza”
Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “La trenza”

✍️ El pulso lector. La trenza fue como una gala de premios literarios. El club Entre Líneas le dio el trofeo a “Libro que te hace sentir cosas y te deja con ganas de abrazar a tu madre. El club del Sr Chips le entregó el galardón a “Historia dura pero bella, que te deja con el corazón lleno y el rímel corrido.” Ambos coincidieron en algo: este libro no se lee, se vive. Y si fuera una artista, sería Rosalía en modo empoderamiento total, cantando sobre mujeres que no se rinden.

Volver a Lecturas. Volver a Inicio

Libro 4: “No y mil veces no”, Nina Lykke

  • Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “No y mil veces no”

✍️ El pulso lector: “Este libro fue como ese plato que algunos encuentran soso y otros dicen que está rico si le echas salsa. Entre Líneas se quedó con hambre emocional, mientras que el Sr Chips lo disfrutó más, aunque sin ovaciones ni fuegos artificiales. En resumen, no fue un desastre, pero tampoco se ganó el Grammy literario. Más bien, se llevó un “aprobado con matices” y un par de cejas levantadas”.

  • Diagrama de Nubes de palabras

  • Club Entre Líneas: Impresiones “No y mil veces no”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “No y mil veces no”

    ✍️ El pulso lector. “Ambos grupos leyeron este libro y salieron como si hubieran sobrevivido a una tormenta emocional con nombre propio. Entre Líneas lo vivió como una montaña rusa sin cinturón de seguridad. El club del Sr Chips como una ópera trágica con final en tono gris. Si el libro fuera una canción, sería Rosalía cantando “No me llames más” mientras rompe platos en la cocina. Y si fuera un plato… sería ese que te deja mal cuerpo pero que no puedes dejar de probar.”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 5: “Una educación”, Tara Westover


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “Una educación”


    ✍️ El pulso lector: “Dos clubes, un libro y muchas opiniones. El club Entre Líneas lo amó casi sin peros, mientras que el club Sr Chips fue más variado: algunos lo adoraron, otros sólo lo respetaron. ¡Así se ven los gustos cuando se juntan a leer! 😉”

      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “Una educación”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “Una educación”

    ✍️ El pulso lector: “Entre “superación”, “valores” y un toque de “dogmatismo durísimo”, esta lectura nos llevó por una montaña rusa de ideas. Un viaje entre el crecimiento personal y la lucha contra lo extremista, con paradas en lo esperanzador y lo diferente. ¿Conclusión? Este libro no solo educa, ¡te sacude el coco y te hace pensar!”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 6: “El enredo de la bolsa y la vida”, Eduardo Mendoza


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de caja y bigotes: Valoración lectura “El enredo de la bolsa y la vida”


    ✍️ El pulso lector: “Esta lectura dejó opiniones divididas entre los dos clubes. El club del Sr Chips se lo tomó con más entusiasmo: puntuaciones más altas, más variedad, y hasta algún lector que casi le da un 10. ¡Fan total! En cambio, el club Entre Líneas fue más comedido, con valoraciones más ajustadas y una mediana que dice “meh, estuvo bien”. Definitivamente, un libro, dos mundos. Uno lo vivió como una aventura literaria, el otro como una lectura de domingo con café y galletas.”


      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “El enredo de la bolsa y la vida”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “El enredo de la bolsa y la vida”


    ✍️ El pulso lector: “El club Entre Líneas lo vio como una lectura divertida y ligera, llena de humor irreverente. El Sr Chips, en cambio, se puso más culto: encontró absurdo cervantino, referencias literarias y a Groucho Marx. Mismo libro, dos estilos: risas espontáneas vs. reflexión con guiños.”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 7: “El ardor de la sangre”, Iréne Némirovsky


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “El ardor de la sangre”


    ✍️ El pulso lector: “La mayoría del club Entre Líneas le dio entre 6 y 9 puntos, con un 7 como mediana: aprobado con estilo. Eso sí, hubo un valiente que soltó un 1, quizá esperando dragones y encontrando drama rural. En el club del Sr Chips no hubo debate, solo un lector solitario que le dio un 2 sin pestañear. El resto del club se ausentó con elegancia. Resultado: una crítica en solitario, pero con convicción.”


      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “El ardor de la sangre”


    ✍️ El pulso lector: “Una lectura que desafía, se deja adivinar, pero no se rinde sin pelea. ¡Como un sudoku literario con tintes rurales!”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 8: “Los ingratos”, Pedro Simón


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “Los ingratos”


    ✍️ El pulso lector: “Entre Líneas lo amó casi con devoción: medianas rozando el 9, como si el libro les hubiera dado un abrazo literario. El Sr Chips fue más… chipi-chipi: medianas en 8, con algunos bajones hasta el 6. ¿Lectura ingrata para algunos?”


      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “Los ingratos”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “Los ingratos”


    ✍️ El pulso lector: “Entre Líneas lo leyó con lupa y cabeza. El Sr Chips lo vivió con corazón y recuerdos ¡Dos lecturas, dos atmósferas, un mismo texto que se transforma según quién lo mire!”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 9: “Intemperie”, Jesús Carrasco


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “Intemperie”


    ✍️ El pulso lector: “Para el club Entre Líneas esta fue una lectura extrema. Unos vieron arte, otros sólo polvo y sufrimiento ¿Literatura o tortura emocional?. Para el club del Sr Chips, fue una lectura cálida y valorada… salvo por ese lector que dijo “yo paso”. ¡Obra maestra! (excepto tú, Paco/Paquita, 😅 que le diste un 1…)”


      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “Intemperie”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “Intemperie”


    ✍️ El pulso lector: “En esta lectura el club Entre Líneas vio belleza en lo crudo, con palabras como universal, astucia y duro. Parecen haber encontrado poesía en la sequedad del paisaje y la historia. El club del Sr Chips se dejó llevar por el drama: pesado, desgarrador, supervivencia. Aquí la lectura fue más como una travesía emocional intensa, con menos lirismo y más sufrimiento. En una frase: Uno lo leyó como arte áspero, el otro como un puñetazo narrativo en el estómago.”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    Libro 10: “Los versos sueltos del Edén”, Paloma Rivas


      • Diagrama de caja y bigotes


    Diagrama de Caja y Bigotes: Valoración lectura “Los versos sueltos del Edén”


    ✍️ El pulso lector: “Para Entre Líneas, este libro tiene su magia: una lectura con destellos de sensibilidad que, aunque a veces se tropieza, logra mantenerse en pie con elegancia poética. Para el Sr Chips, en cambio, fue más bien una danza de versos desorientados… y algunos tan sueltos que parecían escaparse del libro gritando: ¡¿Dónde está el hilo conductor?!”


      • Diagrama de Nubes de palabras


    Club Entre Líneas: Impresiones lectura “Los versos sueltos del Edén”


    Club Adiós Sr Chips: Impresiones lectura “Los versos sueltos del Edén”


    ✍️ El pulso lector: “En esta lectura el club Entre Líneas vio un jardín… pero con ramas torcidas: argumento cuestionable, asesinatos, deslavazado. Como si el Edén viniera con instrucciones mal redactadas. El club del Sr Chips lo vivió como un laberinto sin salida: confusa, incongruente, desigual. Versos sueltos… y algunos tan sueltos que se perdieron por el monte. En definitiva, un Edén con asesinos, confusión y redacción limitada… ¡Ni Adán lo habría entendido!”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    5. Comparando los dos clubes de lectura

    📊 Resumen comparativo

      • Calificaciones promedio de cada lectura por club


    Diagrama de barra: Calificaciones promedio de cada lectura por club


    ✍️ Resumen de la temporada: ¡Barra libre de opiniones!

      • 🥇Una educación e Intemperie se llevan el podio azul: Entre Líneas las mimó con puntuaciones top.
      • 💥 Los versos sueltos del Edén fue el plot twist: Entre Líneas lo valoró alto (¡8!), mientras Sr Chips se quedó en un sobrio 6. ¿Lectura incomprendida o joya secreta?
      • 🤷‍♀️ El pozo logró la paz diplomática: ambos clubes dijeron “meh” al unísono con un 7.
      • 🎭 El ardor de la sangre dividió corazones: uno subió en rosa, el otro en azul. ¡Cada club con su cruz!
      • 🧶 La trenza y El enredo de la bolsa y la vida tejieron más entusiasmo en el club Entre Líneas, que parece tener debilidad por las tramas con nudos.

    Una temporada con emociones cruzadas, versos sueltos, trenzas apretadas y algún pozo literario. ¡Pero qué bien se lee cuando se debate con pasión!

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    6. Testimonios con sabor

    A continuación, se presentan algunos comentarios anónimos que capturan el espíritu de la temporada:

    “Ha sido una buena temporada con una buena variedad de lecturas.”
    “Se le ha sacado provecho hasta a lo no tan bueno. El club funciona.”
    “Como siempre nos enriquecemos los unos de los otros en estas reuniones.”

    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

    7. Conclusiones y próximos pasos

    La encuesta nos dejó joyitas que no debemos guardar solo para nosotros:

      • 🎉 Lo que más gustó: variada, cañera, inspiradora y con ritmo. ¡Un festival de sensaciones!, ¡Aplausos para eso!
      • 😅 Lo que dio guerra: la indisciplina campando a sus anchas y las conversaciones paralelas como banda sonora de fondo. ¡A ver quién se enteraba de algo! Pero tranquilos, ¡ya lo tenemos en el radar!
      • 🤝 Lo más valioso: ese espíritu de comunidad que hace que esto no sea solo un club, sino una familia lectora.

    Con todo esto, vamos a armar una lista de lecturas que dé gusto y un formato de debate que no dé sueño. ¡Gracias por compartir, por leer, y por otra temporada llena de páginas, risas y buena vibra!


    Volver a Lecturas. Volver a Inicio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *